Antes de hablar de cómo construir la bomba, voy a hablar del efecto de golpe de ariete para poder entender mejor el funcionamiento de nuestro ingenio.
El golpe de ariete, es una sobrepresión que se origina en una tubería cuando se cierra bruscamente. Nosotros lo que hacemos es aprovechar esa sobre presión con unas válvulas anti retorno bien colocadas, para conducir el agua a un depósito de aire. En el depósito de aire el agua ganará presión y saldrá bombeado por la salida de nuestra bomba.
La pieza fundamental de la bomba es la válvula de golpe de ariete, que hará cierres y aperturas en nuestra bomba para conseguir esa sobre presión que necesitamos, para conseguir un flujo de agua constante.
La lista de material es el siguiente:
- 2 metros de tubería de pvc de 1una pulgada
- 5 conectores con rosca macho para tubería de pvc de una pulgada
- 1 conector con rosca hembra para tubería de pvc de una pulgada
- 1 tapón de rosca hembra para tubería de pvc de una pulgada
- 1 codo para tubería de pvc de una pulgada
- 2 empalmes en “T” para tubería de pvc de una pulgada
- 2 válvulas anti retorno de latón de una pulgada
- 1 llave de paso de metal de una pulgada
- 1 filtro para la válvula anti retorno
- 1 filtro de plástico para tubería de una pulgada
- 1 muelle
- 1 una varilla roscada hueca
- 4 tuercas para la varilla roscada hueca
- 1 pieza para sujetar la tuerca http://www.thingiverse.com/thing:890638
- 1 tornillo largo
- Pegamento para pvc
Las herramientas que necesitamos van a ser: una sierra para cortar la tubería de pvc, unos alicates de corte para cortar el muelle, llaves fijas para la tornillería de la válvula de ariete
- FABRICAR EL DEPOSITO DE AIRE. Para fabricar nuestro depósito de aire vamos a utilizar el filtro de plástico. Lo primero de todo es desmontarlo y quitar el cartucho filtrante, dado que no lo vamos a necesitar en el proyecto. Luego cerraremos una de las salidas con un poco de pegamento y el tapón. En la entrada del filtro pondremos el empalme con rosca hembra también con un poco de pegamento
- PREPARAR LLAVE DE PASO Y VALVULA ANTI RETORNO. Pondremos un conector con rosca macho a cada lado de la llave de paso y la válvula anti retorno
- VALVULA DE ARIETE. Para la válvula de ariete vamos a usar la válvula anti retorno. Para convertir una válvula anti retorno en una de golpe de ariete tenemos que quitarle el muelle y poner otro que ejerza la fuerza en dirección contraria.
Tras cortar un cacho de muelle, se lo pondremos al tornillo como se ve en la fotografía.
El tornillo va metido en la varilla hueca, de tal manera que sube y baja con libertad a la vez que acciona el mecanismo de la válvula.
- MONTAJE. Ya solo nos queda montar todas las piezas como se ven en la figura, teniendo especial cuidado en que la dirección de las válvulas anti retorno sea la indicada en la foto. Si hubiera duda de cuál es la dirección de la válvula, esta viene indicada con una flechita en alguno de sus laterales.
Para hacer funcionar nuestra bomba necesitaremos una tubería de 5 o 6 metros de agua, con un embudo a su extremo que haga de colector. La tubería debe de ser rígida para evitar que disipe las sobrepresiones generadas por nuestra válvula de golpe de ariete.
Al final de la tubería colocaremos nuestra bomba con la llave de paso cerrada. Al abrir la llave de paso, la válvula de golpe de ariete debería de empezar a abrir y cerrar. Si no empezase a hacer los ciclos lo que hay que hacer es ajustar la fuerza del muelle subiendo o bajando la varilla hueca, o cortando un muelle nuevo.
Cuanto más largos sean los ciclos, mayor será el rendimiento de la bomba.
Si tenéis alguna duda, no dudéis en dejar un comentario o escríbenos un mail a makersexperience@hotmail.com.
Síguenos en Twitter @makers_exp y entérate al instante de las novedades del blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario